BUPPA LUNCH TALKS
Buppa Lunch Talks: una pausa para mirar lo que queda del año desde otra perspectiva
En agosto, nos reunimos con clientes para algo más que un almuerzo: un espacio para pensar juntos los desafíos, tendencias y oportunidades que trae el segundo semestre.
El Buppa Lunch Talks es un formato ágil y participativo donde combinamos ideas concretas, debate y un objetivo claro: aportar claridad en un momento en el que todos estamos buscando foco.
La charla se organizó en tres grandes momentos:
1. Tendencias que están marcando el camino
- De “presencia digital” a performance real: Las marcas están dejando el piloto automático para buscar impacto concreto: leads, ventas y tráfico con intención. El social commerce gana peso, y las plataformas sociales se consolidan como futuros motores de e-commerce.
- Del SEO al GEO: El SEO sigue siendo clave, pero ahora se complementa con el GEO (Generative Engine Optimization), pensado para aparecer en las respuestas que dan las IA.
- Online vs. Offline: El burnout digital impulsa el regreso de experiencias físicas y eventos B2B como espacios clave para conectar. La comunicación 360 se vuelve imprescindible.
2. Innovar de forma real y posible
En Buppa entendemos que innovar no es cambiar el mundo, sino cambiar algo que genere impacto. Hablamos de 4 caminos para hacerlo:
- Tecnología: IA, automatización, plataformas
- Procesos: agilidad, eficiencia, metodologías
- Cultura: liderazgo, mentalidad de prueba y error
- Negocio: nuevas formas de monetizar y cambiar el cómo, no solo el qué
3. Herramientas comerciales con impacto
La tecnología por sí sola no vende. Un CRM bien usado ordena, ilumina cuellos de botella y enfoca el esfuerzo comercial.
Compartimos claves como:
- Velocidad y calidad en la respuesta
- Calificación y priorización de leads
- Playbooks claros para discovery y manejo de objeciones
- Automatización “de fondo” para consistencia
- KPIs que miden lo que importa: tasa de contacto, win rate, adherencia a procesos
El almuerzo terminó con una idea compartida: en un contexto donde los recursos son finitos, innovar no es solo adoptar nuevas herramientas, sino crear las condiciones para que el cambio sea posible.