Actualización de tendencias 2023
¿Tu empresa esta preparada para lo que se viene?
Sabemos que la velocidad y magnitud de las transformaciones tecnológicas y sociales cambian la realidad del mundo. Hoy en día, el desarrollo de nuevas tecnologías, junto a los cambios de paradigmas sociales, culturales, políticos y económicos imponen una lógica líquida, de transformación constante.
Frente a este panorama cada vez más desafiante, solo aquellas marcas y empresas proactivas y con poder de adaptación lograrán mantenerse relevantes, asegurando una posición competitiva en el mercado y construyendo relaciones sólidas con su público objetivo.
A comienzos de 2023 compartimos un informe con tendencias de la industria, destacando la irrupción de la inteligencia artificial, el metaverso y la comunicación inclusiva. Conforme nos acercamos a la mitad del año, creemos necesaria la actualización y enriquecimiento del mismo (teniendo en cuenta que solo 6 meses fueron suficientes para que aquellos cambios se potencien y surjan nuevos)
1. Inteligencia artificial: De novedad a herramienta
Dejamos de pensar en la AI como un fenómeno y una novedad, y pasamos a utilizarla como herramienta. Con el avance en el entendimiento de sus aplicaciones prácticas, así como las posibilidades y limitaciones que conlleva, la AI ya no se percibe como un fin en sí misma, sino como un medio para alcanzar metas y objetivos concretos.
De esta manera, su uso en el marketing la convierte en una herramienta valiosa que impulsa la eficiencia, la personalización y la toma de decisiones basadas en datos, permitiendo a las marcas destacarse en un entorno cada vez más competitivo y centrado en el cliente, minimizando riesgos y potenciando oportunidades. Ante esto, cada vez más empresas y organizaciones comienzan a aprovechar su capacidad de automatización, análisis de datos y personalización para mejorar sus estrategias de marketing.
2. La era del video
En un mundo cada vez más frenético, donde nuestra atención se divide y se dispersa, los videos cortos han emergido como la forma preferida de consumir información y entretenimiento. Su brevedad se ha convertido en una fortaleza, permitiendo saltar la barrera de la saturación publicitaria y transmitir de manera efectiva el mensaje de una marca. Conscientes de que la mayoría de los usuarios cierra un video después de apenas 20 segundos, nos enfrentamos al desafío de captar su atención en un tiempo récord. Sin embargo, esta limitación no es un obstáculo, sino una oportunidad para potenciar nuestra creatividad y contar historias impactantes en cuestión de segundos.
3. La emoción manda
En el dinámico y saturado panorama del marketing digital, destacar y conectar con la audiencia se ha vuelto esencial para el éxito. En este contexto, el contenido emotivo se presenta como una herramienta poderosa para establecer una conexión auténtica y relevante. No se trata solo de apelar al amor o a lo romántico, sino de despertar emociones y sentimientos diversos en el público, como la risa, el llanto, hasta incluso el enojo.
4. De lo social a lo comercial
Las redes sociales han evolucionado considerablemente, pasando de ser espacios meramente sociales a convertirse en valiosos canales comerciales. Hoy en día, su capacidad para influir en todas las etapas del proceso de compra ha llevado a las empresas a reconocer su importancia como parte integral de sus estrategias de marketing y ventas.
Si bien el "awareness" o la generación de reconocimiento de marca continúa siendo una función importante de las redes sociales, su papel se ha expandido hacia el fondo del embudo de ventas. Cada vez más, las empresas utilizan estas plataformas para promover el engagement con clientes potenciales, fomentar la consideración y, en última instancia, impulsar la conversión y la lealtad del cliente.
En el último tiempo hemos visto como plataformas como Tik tok y Pinterest han ganado cada vez más relevancia en este aspecto.
5. El marketing omnicanal
El cliente omnicanal rebota entre los canales y los múltiples dispositivos, por lo que deben ofrecerse mensajes de marca homogéneos y un contenido personalizado a través de los distintos canales de marketing. Nos referimos a una experiencia conectada, integrada y coherente desde diferentes canales. El objetivo es llegar al máximo número posible de clientes potenciales a través de estrategias potentes que impacten al público creando una experiencia de cliente memorable, diferente y enriquecedora.
En BUPPA comprendemos la importancia de adaptarse a esta nueva realidad y desarrollar estrategias poderosas que permitan que nuestros clientes cumplan objetivos e impacten a su público objetivo.
Si te interesa saber más contactanos!